Acom webcomic

Mostrando las entradas con la etiqueta DC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DC. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

ARROW

LA CACERÍA COMENZÓ

Este lunes 22 de octubre a las 10:00 p.m. se estrenará en México por Warner Channel la serie ARROW basada en el famoso superhéroe de la DC Green Arrow.


Oliver Queen, también conocido como Green Arrow, era un playboy millonario dedicado a gastar su dinero y a conquistar mujeres, hasta que un día se vio en la necesidad de sobrevivir en una isla y adquirir las habilidades de un arquero. Después de cinco años que la sociedad lo creía muerto, regresa con otro punto de vista sobre los problemas que afectan a la sociedad y la justicia.


En esta nueva serie de Warner Channel, Oliver Queen/Arrow estará interpretado por Stephen Amell, lo acompañará Katie Cassidy como Dinah "Laurel" Lance; Paul Blackthorne como el Detective Quentin Lance; y Collin Donnell como Tommy Merlyn.


Hasta el momento se tienen previstos nueve capítulos para esta primera temporada, la cual nos recordará tanto a Smallville como a Batman Begins.


No dejen de sintonizar Arrow por Warner Channel en su operadora local de cable.

Soy el mejor en lo que hago,
Aunque se me chispotée.

sábado, 30 de junio de 2012

DC COMICS MÉXICO

LA ESPERA HA TERMINADO

Después de más de cinco años de especulaciones, de malas decisiones, pero sobre todo de ausencia, por fin regresa DC Comics a México de la mano de Editorial Televisa, misma que nos trae semana a semana, por lo menos, un número de Marvel Comics. Desde que ésta editorial adquirió los derechos de Marvel se inició una guerra de declaraciones (entre el fandom, por supuesto) sobre quién estaba haciendo mejor su trabajo en cuanto a las publicaciones Televisa o ViD. A pesar de algunos problemas de distribución y decisiones controvertidas del editor, poco a poco se fue ganando el gusto de los lectores.Tanto así que muchos pedían se hiciera cargo de publicar DC, cuyo manejo en Editorial ViD no sólo estaba siendo descuidada sino además en cuestión de precios salía a todas luces perdiendo. ViD publicó un último comic de DC (que si la memoria no me falla fue uno de Batman) y a pesar de las promesas de traer el croosover de Green Lanter "La noche más oscura" éste no se publicó. Desde entonces no habíamos vuelto a saber nada y las especulaciones eran cosa de todos los días.

Hará unos seis meses que se empezó a correr el rumor de que finalmente DC regresaría a través de Editorial Televisa y sólo hace unos días se pudo confirmar esta noticia: el día en que podamos volver a leer al panteón DCita está cerca y el material a publicarse parece será vasto.

Aquí les dejamos el anuncio sobre el regreso de DC a México.



Al parecer se tiene confirmado que el primer ejemplar de Batman contendrá dos números: Batman (de Scott Snyder y Greg Capullo) y The Dark Knight (de Paul Jenkins y David Finch). Así mismo, al ser un ejemplar de 48 páginas se respetarán los precios que se manejan con Marvel ($29 pesos).

Imagen del facebook de Comikaze.




También se dio a conocer por parte de la tienda especializada de comics "Fantástico" una lista preliminar sobre el material que se publicará.



El día marcado para estar en circulación es el 5 de julio 2012. Esperamos sea el inició de una larga y nueva era.

Queremos agradecer a los blogs y diferentes páginas de donde se ha retomado la información, especialmente al blog de la covacha que ha contado con información confirmada y muy especialmente al buen Lyoko del mismo blog quien definitivamente es el mejor en lo que hace.

martes, 7 de febrero de 2012

¿Cuál es el futuro de DC en México?

Se han manejado muchos rumores respecto a la situación de editorial Vid desde hace ya un buen rato. Lo cierto que es llevamos años de desconcierto de lo que sucederá con los títulos que publicaban. Si cambia de manos la licencia, es algo que debe suceder de inmediato, o se seguirá perdiendo más el interés de los lectores en sus personajes, y será más complicado, aunque no imposible, volver a captar la atención de este público. Las tiendas especializadas han ayudado a que no se les olvide del todo, pero... ¿La mayoría de la población lectora de comics posee la solvencia económica para estar comprando este material de importación? Hay quienes puedan, pero no es mayoría, y es una situación que no se sostendrá mucho, si continuan los problemas económicos nacionales y mundiales.

Marvel-Televisa ha aprovechado este hueco para ofrecer más títulos, y opciones más allá de las típicas que ofrecía Editorial Vid como eran las ediciones especiales, hablamos de los Monster Edition, los Omnibúses y ahora la ediciones De Luxe. A falta de material de DC, el monopolio de Marvel es innegable en el mercado nacional.

Vienen este 2012, la película de Los Vengadores y el reinicio de la saga en cine de Spiderman, el panorama para quien intente volver a publicar DC en México es complicado, por eso reitero, ojalá se apuren, porque con las iniciativas: ley S.O.P.A., P.I.P.A. y el cierre de Megaupload, las lecturas digitales que eran una alternativa para muchos, está desapareciendo.


martes, 31 de enero de 2012

SHAZAM!


ADIOS AL CAPTAIN MARVEL




Desde que DC comprara los derechos del Captain Marvel y demás personajes publicados originalmente por Fawcett Comics, en 1982, los problemas por el derecho del nombre estuvieron a la orden del día con su principal competidor Marvel Comics. El problema ha llegado a su fin debido a que el personaje dejará de ser Captain Marvel para, de una vez por todas, llamarse simplemente Shazam!



Curiosamente la DC demandó a la Fawcett alegando que infringía los derechos de autor de su kriptoniano personaje, pero la disputa por el nombre de Captain Marvel inició en los años 60´s cuando debido a la interrupción de la publicación del Captain Marvel abriera la puerta a Marvel Comics a crear su propio héroe con dicho nombre. Hoy finalmente DC da un paso al costado y dejará de utilizar el nombre para usar el que coloquialmente le ha dado la gente al paso de los años: Shazam!

El hecho de que Billy Batson tuviera que gritar el nombre de Shazam!, acróstico del monbre del mago que le otorgara sus poderes, para cambiar a su identidad superheroica de Captain Marvel así como un programa de televisión transmitido en 1974 llamado Shazam! (CBS, 1974-1977) popularizaron la idea que el personaje en realidad se llamaba Shazam. Asimismo la palabra Marvel en el nombre del Capitán se asocia más con la editorial de comics. Geoff Johns lo explica mejor: 

Una de las razones para cambiarle el nombre es que todo el mundo piensa que él en realidad se llama Shazam, dentro o fuera de los comics. Por estas razones, llamarlo Shazam tiene sentido para nosotros...
Y, además, todos los comics en los que aparece siempre tiene Shazam en la portada. Así que creo que eso explica por que lo llamaremos así...
En los últimos años Captain Marvel había dejado poco a poco a desligarse con esa identidad para volverse simplemente Shazam. Primero el Espectro y el Mago Shazam tuvieron una pelea que concluyó con la muerte del segundo, hecho que llevó a Billy Batson a ocupar su lugar como cuidador de la Roca de los Tiempos y, por lo tanto, asumir el papel de Shazam y cambiando su tradicional traje rojo por uno blanco pero manteniendo el rayo dorado. Finalmente, durante la saga Flashpoint el personaje se llamaba S!H!A!Z!A!M!




Para dejar en claro el cambio de nombre en los próximos meses aparecerá The Curse of Shazam! Escrita por el propio Johns y dibujada por Gary Frank quien comenta sobre el relanzamiento del héroe:

 “Geoff y yo coincidimos en que el traje [de Shazam] debería ser diferente al del resto de la Liga de la Justicia ya que proviene de un lugar distinto” haciendo referencia a la naturaleza mágica del disfraz. La dificultad para el artista radica principalmente en crear un traje que parezca intemporal y que al mismo tiempo guste. “Estamos hablando de magia, más que de corte y confección”.
La historia aparecerá dentro de Justice League # 7

Les dejo una reseña de uno de los grandes comics del Captain Marvel
http://comiqueros.blogspot.com/2011/09/la-monstruosa-sociedad-del-mal.html

Soy el mejor en lo que hago,
Aunque se me chispotée.

sábado, 14 de enero de 2012

NUEVO LOGO DC COMICS

NUEVO DISEÑO EN DC

Bien dicen que renovarse o morir, pero con respecto al nuevo logo de DC Comics parece ser un paso hacia atrás, una broma o un muy mal gusto.



Se ha dado a conocer el que podría ser el nuevo logo de DC Comics después de casi siete años del último cambio, el cual si bien generó polémica al final ganó adeptos que lo vieron como un buen diseño acorde a los tiempos modernos. Sin embargo, este nuevo diseño que se ha filtrado ha generado rechazo y toda una serie de malos comentarios. Dicho logo fue registrado ante la Oficina de Patentes de USA y la Oficina de Marcas, al igual que otro diseño destinado para DC Entertaiment. El nuevo diseño dejaría de lado las dos letras visibles para ensimarlas en una sola: la D doblándose hacia atrás para mostrar la C:



DC Comics inc. (fundada en 1934 como National Allied Publication) ha venido utilizando constantemente en su logo las letras D y C desde 1940 gracias a su publicación "Detective Comics". Desde entonces ha tenido al menos 8 cambios (entre otro de prueba y especiales), he aquí una muestra:

1940

1941


1949


1970 


1972


1974


1976


2005




Por lo pronto, si los nuevos logos son definitivos y son usados -a pesar del rechazo suscitado desde ahora- aún esta por verse. ¿Y ustedes que opinan?

Soy el mejor en lo que hago,

Aunque se me chispotée.

miércoles, 12 de octubre de 2011

DC LEGACIES

EL UNIVERSO DC DESDE ADENTRO


Recientemente el Universo DC llego a su fin como lo conocíamos, para iniciar (por enésima vez) de cero. Atrás quedaron muchas historias, eventos que no existieron o en algunos casos las historias siguen pero ya no será necesario haber leído 80 ni 25 años de historias en algunos casos imposibles de seguir y, por lo tanto, entender.



Sin embargo, como los relatos antiguos tienen su encanto, siempre podremos regresar y echar una mirada a los eventos del pasado y que mejor que leer una historia que nos da un recorrido por los principales sucesos del Universo DC en 80 años de existencia: desde los héroes de la edad de oro hasta los acontecimientos que dieron lugar a 52.






La serie (compuesta por diez números) Legacies viene siendo una historia muy parecida a Marvels; escrita por Lein Wein y dibujada por algunos de los mejores artistas de todos los tiempos, Legacies nos permite enterarnos de ciertos momentos relevantes para la estructura del Universo DC, todo de la mano de Paul Lincoln (dibujado en la introducción de todos los números por Scott Kolins para dar continuidad), quien hace las veces de guía y cronista de este Universo de Héroes, Villanos y cataclismos cósmicos. Cada comic esta dividido en dos: La historia vista desde Paul Lincoln y otra menor donde se da un vistazo a héroes representativos de cada momento histórico en particular.



LEGACIES 1



En el ComienzoDibujada por Andy Kubert y entintada por Joe Kubert. Una mirada a los años 30’s y superhéroes como Sadman, Zatara, Hourman, Hawkman, The Spectre, Flash (Jay Garrick), Atom (Albert Pratt).
Instantánea: Reflexión. Dibujada por J.G. Jones. Un reportero y un fotógrafo son asignados para investigar apariciones sobre supuestos “superhéroes”. Llegando a la conclusión de que las diferentes apariciones son meros trucos.

LEGACIES 2

  
¡La Edad Dorada!. Dibujada por Andy Kubert y entintada por Joe Kubert. La Sociedad de la Justicia de América y el macartismo.
Instantánea: Reacción. Dibujada por J.H. Williams III. Una historia sobre The Seven Soldiers of Victory.

LEGACIES 3




¡Poderes y Habilidades! Dibujada por José Luis Garcia Lopez y entintada por Dave Gibbons. Llega la Edad de Plata con héroes como Superman, Batman, Wonder Woman, Aquaman, Flash, Green Lantern y Martian Manhunter.
Instantánea: ¡Resurrección! Dibujada por Dave Gibbons. The Challangers of the Unknow,  los Sea Devils y el equipo de Cave Carson unen sus esfuerzos en una aventura extraordinaria.



LEGACIES 4




La Nueva Generación. Dibujada por José Luis Garcia Lopez y entintada por Dave Gibbons. Nuevos héroes, nuevas asociaciones (la Liga de la Justicia), el regreso de la Sociedad de la Justicia, pero sobretodo villanos más agresivos. Se vislumbra una crisis.
Instantánea: ¡Rememorando! Dibujada por Joe Kubert. Los protagonistas de Our Army at War se reúnen muchos años después ha comparar notas.

LEGACIES 5




¡Crisis! Dibujada por George Perez (quién más?) y entintada por Scott Koblish. La Crisis del Universo DC vista “desde la calle”.
Instantánea: ¡La Resistencia! Dibujada por Walter Simonson. Diferentes “aventureros de espacio” se unen para detener a un villano.

LEGACIES 6




¡Consecuencias! Dibujada por Jerry Ordway y entintada por George Perez y Scott Koblish. La Crisis deja sus secuelas entre los superhéroes, aprovechándose de ello Gordon Godfrey (Glorius Godfrey) para iniciar una campaña de odio contra ellos.
Instantánea: ¡Revisión! Dibujada por Keith Giffen y entintada por Al Milgrom. Diferentes versiones de la Legión de Superhéroes quieren reclutar al jover Clark Kent / Superboy (?) en una discusión que comprueba que menos es más.

LEGACIES 7




¡Doomsday! Dibujada por Dan Jurgens y entintada por Jerry Ordway. Superman y Batman enfrentan su pelea final contra Doomsday y Bane (en un error de continuidad se muestra primero la “caída” de Batman y después la “muerte” de Superman siendo que fue al revés).
Instantánea: ¡Reunión! Dibujada por Brian Bolland. Atom (Ray Palmer) viaja al pasado donde conoce al Rey Arturo, A The Demosn y a Shining Knigth.

LEGACIES 8




Vidas Paralelas. Dibujada por Dan Jurgens y entintada por Jerry Ordway. El Reino de Superman, Batman Azrael y la caída de Green Lantern (Hal Jordan) y el surgimiento de Parallax.
Instantánea: ¡Revelación! Dibujada por Frank Quitely. Orion en una historia que nos demuestra que no todo es lo que parece.

LEGACIES 9




Caballero Después de la Noche. Dibujada por Jesus Saiz y entintada por Karl Story. Como vivieron los ciudadanos del Universo DC hechos como La Noche Final y El Día del Juicio.
Instantánea: ¡Resurrección! Dibujada por Bill Sienkiewickz. El Mago Shazam y su arrepentimiento de haber elegido a Thet Adam como su Héroe.

LEGACIES 10




¡Verdad y Consecuencias! Dibujada por Jesus Saiz y Ton Derenick y entintada por Karl Story y Robin Riggs. La muerte de Sue Dibny y la historia de un hombre común transformado en un O.M.A.C.
Instantánea: ¡Redención! Dibujada por Gary Frank y entintada por Jon Sibal. Requiem por Blue Beettle.

Como les comente al inicio todo, absolutamente todo esta escrito por el maestro Len Wein quien sabe darle a cada época su toque distintivo pues conoce muy bien no sólo la historia DC sino de los comics en general. Desafortunadamente recuerda demasiado a Marvels y creo que no esta altura de aquella, sin embargo se disfruta bastante por el paseo por las diferentes épocas y eventos que tocan. Recomendable para aquellos que no les toco vivir esos momentos y para nostálgicos.

Soy el mejor en lo que hago,
Aunque se me chispotée.  

lunes, 25 de julio de 2011

UN VISTAZO AL NUEVO DC

ECOS DE LA COMICCON 2011

Llegado su turno, DC Comics presentó en su panel un adelanto de lo que veremos en las "nuevas" series de su universo principal y que iniciará en el ya próximo septiembre. Algunos Diseños nuevos, algunos regresos y sobre todo prometen más "emociones y situaciones sorprendentes" en este relanzamiento.

Chequen como quedaran algunos de sus héroes favoritos:

SUPERMAN - De Jesus Merino

BATMAN - De Greg Capullo

WONDER WOMAN - De Cliff Chiang

THE FLASH - De Francis Manapul

AQUAMAN - De Ivan Reis

JLA - De Jim Lee



JUSTICE LEAGUER INTERNACIONAL - De Aaron Lopresti

NIGHTWING - De Eddy Barrows

SUPERGIRL - De Mahmud Asrar

CAPTAIN ATOM - De Freddie Williams


Soy el mejor en lo que hago,
Aunque se me chispotée.

domingo, 26 de junio de 2011

LA NUEVA NUEVA JLA

Denle un vistazo a la "totalmente nueva" Liga de la Justicia de America ahora que DC a decidido renovar sus titulos.
En esta "definitiva" JLA vemos a 6 grandes y un agregado que es Cyborg (Victor Stone), fantaldo el pilar fundamental `e cualquier liga: J'onn J'knzz, Martian Manhunter.


Este título sera traido hasta nosotros gracias al "midas" de DC Geoff Johnns y Jim Lee. Ya veremos cuanto dura esta formación y que será lo que nos ofrecen.

Soy el mejor en lo que hago
Aunque se me chispotée.

jueves, 2 de junio de 2011

DC: LOS DIEZ PRIMEROS

Ya en los post pasado les hablaba de la "reinvención" de los títulos de DC. Hoy anuncian los primeros 10 comics de los cuales veremos nuevos equipos creativos, nuevas situaciones y, en algunos casos, nuevos trajes.

Esto nos han dicho de las "nuevas" series:

Flash. Ya que todo terminará y empezará con Flashpoint, era lógico que uno de los primeros títulos fuera precisamente el del velocista escarlata. Escrito por Francis Manapul y dibujado por Brian Bucellato. Se anuncia una línea argumental. “Flash sabe que no puede estar en todas partes a la vez… ¿Qué sucede cuando enfrenta a un villano que sí puede?”



Wonder Woman. Por Brian Azzarello y Cliff Chiang. Ninguna duda con el equipo creativo, sin embargo Azzarello es un escritor más bien oscuro. Y después del fiasco de la serie de WW, ésta necesita con urgencia nuevas historias que atraiga al público.



Green Arrow. Por JT Krull y Dan Jurgens. Krull no ha pasado de ser un escritor segundon y de Jurgens parece que ya pasaron sus mejores años. El viejo lechugon tuvo un excelente moemnto con Kevin Smith, Brian Meltzer y un tibio run con Judd Winick. ¿Podran tener nuevos momentos de gloria?



Aquaman. Por Geoff Johns e Ivan Reis. Ya se había hablado de su relanzamiento a manos del "midas" de DC, quien si esta inspirado puede poner al rey de los siete mares en su punto más alto en mucho, mucho tiempo. Para mi lo mejor del "Hombre Pez" fue su etapa Justice League de Morrison: ese si era un Rey.




The Savage Hawkman. Por Tony Daniel y Phillip Tan. Un equipo que deja muchas dudas, sobre un personaje tan problematico como una declaración hacendaria. Fue (quien más?) Geoff Johns quien le dio sentido al Hombre Pajaro en su mayor momento de extravio y hoy se habla ya de una película. Tendrá que ser una excelente serie para que la gente voltée a verlo.




Justice League Internacional. Por Dan Jurgens y Aaron Lopresti. El título iconico de Keith Giffen y J.M. DeMatteis, vuelve por sus fueron. Se dice que será una versión de lo que esta haciendo Marvel con sus New Avengers. En esta liga tendremos (otra vez) a dos "viejos amigos": a Batman y a Guy gadner. Pero falta un pilar fundamental: J'onn J'onnz, Martian Manhunter.




The Fury of Firestorm. Por Gail Simone y Ethan van Sciver con Yildirar Cinar. Dicen que no hay malos personajes, sólo malos tratamientos. Simone es una buena escritora pero el personaje no creo que de para mucho. Etha van Sciver es un excelente artista pero si no va ser el dibujante titular entonces ni hablar.




Mr Terrific. Por Eric Wallace y Roger Robinson. Un personaje que no pasa de tener miniseries y "apariciones especiales". Si bien fue lider de la Justice Society, el que el héroe "más inteligente" de todos siempre se entre al último de las cosas, no habla bien de él.



Captain Atom. Por JT Krul y Freddie Williams II. Los autores prometen: una exploración en la dicotomía que se presenta en un hombre que posee el potencial de ser un Dios. Es de esos personajes de todo o nada: puedes hacer grandes cosas con él o dejarlo en el limbo donde estaba.




Braver and Bolder. Con equipos creativos en rotación, vendrá a ser una suerte de The Brave and The Bold: un tíyulo sin protagonista estable que explore en dos o tres números personajes secundarios que podrían o no tener su propia serie regular. Inicia con Deadman, a cargo de Paul Jenkins y Bernard Chang.



Estos son los primeros títulos que veremos de DC, sin duda la verdadera incognita será la nueva Trinidad de DC: qué pasará de Superman, Batman y Green Lantern?

Soy el mejor en lo que hago,
Aunque se me chispotée.