Acom webcomic

Mostrando las entradas con la etiqueta Meanwhile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Meanwhile. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2011

MEANWHILE: COMBO MAN

La mercadotécnia no tiene límites y se ha llegado a apoyar de los superheroes para lograr sus lucrativos fines, existen ideas exitosas como hemos visto muchos ejemplos en ASAMBLEA COMICS otros no tanto o "pecan" de "originales"... Este es el caso de COMBO MAN, una idea loca que tuvo un éxito relativo en algunos paises donde se distribuye esta botana tipo Pretzel llamada COMBOS.

 
MEANWHILE... COMBO MAN


RICK WILDER un estudiante normal y ayuidante del PROFESOR BOYD quien estaba presionado por agentes del grupo terrorista ADVANCED IDEA MECHANICS para entregarles un dispositivo secreto de su creación, este dispositivo podría expandir el potencial humano al más alto desempeño.

RICK descubrió por casualidad el dispositivo en el laboratorio de BOYD cuando este se activo accidentalmente sus comics de MARVEL cayeron dentro mientras RICK comia un COMBO.
El dispositivo lo transformó a RICK  en COMBO MAN y con sus nuevas habilidades combatió con facilidad a los agentes de A.I.M. quienes en venganza envieron al SUPER-ADAPTOID  (enemigo de los AVENGERS que prácticamente puede igualar las habilidades de sus oponentes)  pero COMBO MAN pudo derrotarlo con mucha facilidad.


Los poderes de COMBO MAN incluyen docenas de habilidades de heroes y villanos MARVEL como Spider-Man, Captain America, Hulk, Iron Man, Punisher, Wolverine, Cyclops, Magneto, Dr. Doom, Human Torch, y Daredevil.

COMBO MAN tuvo su primera aparición en Septiembre de 1995 en los promocionales de COMBOS en los comics MARVEL para posteriormente dar el salto al papel en COMBO MAN #1 de1996, un número único promocional para lanzar las ventas de COMBOS entre los fans de comics.

En una opinión personal este "anuncio-man" tiene todas las caracteristicas de los comics de superheroes los 90's en cuanto a exageración se trata: poca originalidad, desproporción de un personaje en cuanto a sus poderes y un origen bastante simple.

En fin si les causo ventas positivas en su momento... bien por ellos...


 


lunes, 6 de diciembre de 2010

SPIDER-MAN y SUS SORPRENDENTES ... DISFRACES?... (FINAL)

...En alguna ocasión PETER perdió su máscara durante una batalla (algo bastante recurrente en varios números de sus entonces 4 series,  pero este en particular lo resolvio de forma ....¿inteligente?... err... bueno lo resolvió utilizado la máscara de BLACK CAT el resultado no es nada agradable:


Espero que recuerden (no... la verdad espero que no) la SAGA del CLON de SPIDEY, pues en esta pudimos ver a PETER (bueno a cualquiera de los PETERS involucrados en esta época) en varias modalidades arácnidas veamos:

Por principio BEN REILLY el clon más perfecto de PETER que regresó a buscar un lugar (que en realidad nunca le correspondió) con el uniforme versión 90's para un hombre con poderes de arácnido: SCARLETT SPIDER  yo le llamaría GRUNGE SPIDEY...


Luego llegó el tercero en discordia KAINE, el clon evolucionado de SPIDEY y que para mi su prescencia fue lo unico rescatable de la saga.
El que vino a regar el asunto fue: SPIDERCIDE, Durante la serie MAXIMUM CLONAGE.

Cuando todo se resolvio ¿¿¿??? ...  y BEN REILLY se convirtio en el único SPIDEY Utilizó un Disfraz sacado de la manga de algun loco (dicen que ese loco fue DAN JURGENS)

Para las caricaturas sabatinas de FOX KIDS se inventaron esta superjalada de disfraz de SPIDER-MAN UNLIMITED, Un SPIDEY atrapado en un universo alternativo: (Y regresaron las "alitas") fabricación del ULTRA PLUS MR. FANTASTIC con tecnología nanobótica. ( mi pregunta es: ¿la nonobotica tiene que verse ridícula como requisito?... Nomas por eso no veía la serie... )

Otra versión mencionable fue la que PETER tomó tras la "muerte" de su némesis de 8 brazos y entonces se hizo llamar: SPIDER-OCTOPUSS...


Nadie me va a negar que la versión NOIR es una de las más "cool" incluso si este personaje no tuviera nada que ver con SPIDEY se vería genial... la historia no la conosco....  


SPIDERMAN en algun momento de su existencia tambien tuvo una apariencia tipo "TERMINATOR" o bueno un look a la "DEATHLOCK":


SPIDER-MAN -  DEADPOOL No es mala idea para un TEAM-UP , pero SPIDEY  pierde la escencia arácnida... DEADPOOL está de acuerdo con esta moda...


SPIDER-MAN poseido por la entidad integalactica conocida como THE PHOENIX se vió así...


MIGUEL O'HARA enfundado en el traje del SPIDERMAN futurista: SPIDER-MAN 2099: Y para mí otra genial versión del personaje


La saga de HOUSE OF M nos trajo a una nueva encarnación de SPIDEY: SPIDER-MAN HOUSE OF M, una variación muy simple de la original solo para decir que ya era "alternativo" (Si MARVEL es la CASA de las IDEAS... esta fue una MALA IDEA)
Que a mi gusto se parece demasiado a la que uso para protegerse de ELECTRO (Yo le digo DIELECTRIC SPIDEY)

Y en los comics de alguna época pasada llego a usar varias veces este que se llama SPIDEY HARNESS con el que podía volar cuando estaba agotado (o no había $$$$ ...para telaraña)


A ultimas fechas SPIDEY portó un traje fabricado por ni más ni menos que TONY STARK, IRON MAN, con caracteristicas bastante singulares más adecuadas a una araña  que se llamo: IRON SPIDER y usó principalmente durante la saga CIVIL WAR:



Diremos tambien  que PETER ha usado otras identidades cuando estuvo en peligro gracias a la recompensa que puso JONAH JAMESON por su captura: Y se hizo pasar por 4 heroes distintos:

RICOCHET


HORNET:


PRODIGY:



Y DUSK:



Estas personalidades en algun momento fueron ocupadas por otros personajes, hicieron alianza y terminaron llamandose THE SLINGERS (no... no es una banda de rock)  que hubiera pasado si SPIDEY tuviera su propio grupo de apoyo?

Y que me dicen del COSMIC SPIDER: (cuando SPIDEY tuvo temporalmente los poderes del CAPITAN UNIVERSO


SPIDER-MAN NINJA: En realidad no es ninja...solo lo parece... fue que el traje se rompió en una batalla con BLOODY MARY/TYPHOID y tuvo que remendarlo con lo que pudo:



Ya para finalizar este traje que se conoce como el NEGATIVE SPIDER...




de este no quiero ni opinar así que.....'NUFF SAID! ...

martes, 30 de noviembre de 2010

SPIDER-MAN Y SUS SORPRENDENTES... DISFRACES??? (parte 2)


SPIDER-WINGS...NO MORE
Continuando con los disfraces de SPIDEY ¿Cual es la funcionalidad de las famosas WEB-WINGS? (suena a comida de KFC)  

Desde el punto de vista práctico, LAS SPIDER-WINGS realmente no funcionan.  Incluso Hubo fans que lo hicieron saber en el BULLPEN PAGE de los comics MARVEL y honestamente son inservibles...

El resultado  de esta insistencia en su momento fue tomado en cuenta quedando el diseño  llamativo y lo mejor es que sigue siendo SPIDEY... este detalle se conservo incluso en la película...

Y ya que tocamos el traje de la película digamos lo claro, la verdad es increíblemente elegante, permite a SPIDEY verse bastante ágil. En segundo lugar, los diseños que van desde los guantes hasta el torso, que conectan el cinturón y la máscara son geniales.... SPIDEY es el unico hèroe que cuenta con dos símbolos de araña distinta en su traje, mientras que la mayoría de los héroes que usan este método utilizan símbolos idénticos (como SUPERMAN, BATMAN incluso el de X-MEN es indefinido).

Pero sigamos, después de las versiones "rosas" de los primeros dibujantes de SPIDEY se le vio en historias más propias de una araña, en medio de callejones oscuros y con telarañas por  doquier pòr lo que bien podria ser el preámbulo a lo que vendría después...


 

La era MCFARLANE de SPIDEY que será recordado por siempre como el creador del DARK SPIDER-MAN con sus poses superdificiles y miles de redes (por eso se tardaba en entregar tanto sus trabajos?)

LOS RUMORES SE VUELVEN VERDADEROS: UN NUEVO SPIDEY

Durante las SECRET WARS y estando atrapado junto a los MARVELS en el planeta conocido como BATTLEWORLD, SPIDEY encontró una maquina generadora de trajes y obtuvo el siguiente, que en mi opinión vino a cambiar la perspectiva del personaje, si este SPIDEY fuera el definitivo no me molestaria:


Ahora, el negro ya estaba de moda en aquellos entonces (90's)  gracias a BATMAN, pero SPIDEY inició la revolución "negra" influyendo a más personajes incluso de otras compañias a "ir de negro"
 
El sencillo pero dramático traje negro, que incluso apareció en la película en una versión apenas aceptable---
Nota: chequen el logo de esta modificación así se hubiera visto aún mejor...
Luego se sabría toda la verdad acerca del traje, su unión con EDDIE BROCK y el resto de situaciones que hicieron que regresara el amistoso vecino en su traje azul y rojo en el AMAZING SPIDER-MAN  #300 para ser exactos.

SPIDER OF STEEL
Un par de casos en los que SPIDEY tuvo que recurrir a un traje diferente fue en aquella aventura en la que uso la SPIDEY ARMOR , esta  se la invento el mismo ... y el origen del mismo es digno de trivia...


 Genial no???
Pero bueno a SPIDEY le pasa muy seguido eso de quedarse sin lana así que el alter ego heróico  de PETER PARKER llegó a recurrir a la "SIEMPRE-PRACTICA-BOLSA-DE-PAPEL"
(Por lo menos los FANTASTIC FOUR le prestaron el trajecito)

...Pero si creen que ese es gracioso es que no han visto este... de épocas más recientes:

...Y porsupuesto el traje de SPIDER-MAN  aún tiene tela que le corten pero será en un próximo post llamado apropiadamente.... EL ATAQUE DE LOS CLONES!!!...

lunes, 29 de noviembre de 2010

SPIDER-MAN Y SUS SORPRENDENTES... DISFRACES??? (parte 1)


AMAZING FANTASY #15 fue el inicio de las aventuras del gran héroe arácnido. Y desde entonces SPIDEY ha tenido bastantes cambios en su apariencia. Originalmente concebido por STEVE DITKO, el traje de "SPIDEY" es un ícono de la cultura popular que todo el mundo conoce. ¿o  no?...
Bueno he aqui un poco de historia-arácnida, un recuento gráfico de como se ha visto nuestro "amable vecino" atravez de los tiempos...

Por inicio PETER tuvo que esconder su identidad cuando decidio incursionar en la luchas para ganar dinero y tambien conocer el alcance de sus poderes, por lo que entonces tuvo que usar  algo tan sencillo como esto:

El diseño es conocido como el "Proto-disfraz de SPIDEY".. consta de una vestimenta común y corriente y una máscara de malla o telaraña, sin ningun elemento que nos deje conocer la identidad del usuario (es PETER PARKER pero no se lo digan a nadie)...

La versión "Ultimate" de MARK BAGLEY en la misma historia (pero actualizada) nos trajo algo un poco mejor: 

El comic explica, el uso de "goggles" para ocultar los ojos, un detalle que SPIDEY conserva en cada encarnación diferente de sus disfraces...

Del que según yo se derivó el siguiente: cuando PETER se "quizó" THE HUMAN SPIDER en la Película, este no usa los goggles, intuyó que la versión cinemática queria dejar ver un poco de la cara de TOBEY MCGUIRE....

Y de regreso a al concepto ULTIMATE SPIDERMAN pudimos ver una versión primeriza sin diseño arácnido del traje clásico...No telerañas, ni araña al pecho... bastante aburrido y simple.


Lo que nos regresa "cronológicamente hablando" al clásico diseño de STEVE DITKO cuyos cambios en realidad no han sido contundentes en el transcurso de la aracno-historia...
 Este contaba con telarañas en la parte baja de los brazos, tipo "alas" incluso la mejor referencia para estas es "WEB WINGS" que ayudaban a "planear" en las emboscadas en las alturas...


 ¿¿¿ Pero que paso con las alas???, Y el resto de cambios??? ... No se pierda usted la continuación de esta historia...

STAY TUNED

domingo, 25 de julio de 2010

Meanwhile... Orgullo Friky!

Ser friky o geek, puede ser un acto involuntario, me doy cuenta que en lo personal a mi se me da por casualidad... veamos:

1.- Hace poco en una fiesta (clásica fogata en curso) me acerque demasiado al fuego y aunque nunca percibí el calor (supongo por la acumulación de drinks en mi sistema) mi chamarra sufrio un pequeño agujero que facilmente fue cubierto con este simpático boton de WATCHMEN...



2.- Como el internet modem de mi PC de escritorio no está cerca para conectarlo via cable, utilice una WIRELESS LAN, y el maestro YODA me ayuda a que LA FUERZA (de la señal) se intensifique...


3.- Spider-Man siempre ha sido mi personaje de comics favorito, en este caso es el amo y protector colgante de las llaves de mi casa...


4.- Para finalizar, se necesita siempre de alguien que cuide que las impresiones salgan bien, aunque creo que elegir a ANAKIN y al SENADOR PALPATINE no garantizan nada... (espero que no salgan TAN OSCURAS)


Y a tí? que "frikadas" te acompañan en la vida real?

sábado, 3 de abril de 2010

MEANWHILE... DIGITAL JUSTICE

...Mientras me paseaba por un tianguis muy cerca de  "Pachus" me encontre con un comic que me pareció entre "fumadon y tendencioso" sobretodo para la época en que fue creado (90's)  pero la verdad es una obra de arte, principalmente en cuanto a la dedicación... BATMAN DIGITAL JUSTICE, que es una comic tipo "ONE-MAN-BAND" todo por computadora...

El autor es PEPE MORENO español conocido de los videojuegos y de comics de este tipo en cuanto a comics enteramente generados por computadora para la revista HEAVY METAL.

Recuerdo haber visto los promos en la tercera de forros de un comic de DUNGEONS AND DRAGONS versión española que compre en el mismo lugar  pero nunca lo vi publicado, de hecho pense que era de una revista de videojuegos o algo asi...

La historia no incluye a BRUCE WAYNE o alguno de los personajes principales de BATMAN sino solo mencionados en esta.

El comisionado JAMES GORDON nieto del original es el protagonista quien tendrá que ponerse las mayitas y la máscara con orejitas  contra un virus informatico llamado JOKER. (Como es un comic futurista ya no existe ni BATMAN ni GORDON ni el mismo JOKER)

Tampoco vemos a ALFRED PENNYWORTH en su mejor forma pues en este caso es un servidor-robot que trabaja con BATCOM (la mejorada version de la BAT-COMPUTER)

JAMES es ayudado por LENA SCHWART y un joven maravilla demasiado POST-PUNK al que estamos acostumbrados como el nuevo ROBIN...

A lo que más me recordo fue a las películas de ROBOCOP, pero en general es buena, si digo tendensioso es que creo que el autor quiso imponer esta manera de hacer comics pero paso desapercibido, tambien existen bastantes referencias que hacen pensar que BATMAN BEYOND está basado en esta historia.

La edición es de ZINCO y creo que me salio "demasiado barata" pues pague 80 pesos en el tianguis, en un puestecillo y ahora que me entero en España lo venden hasta en subasta por 3000, aunque supongo que el estado es lo que cuenta y este en particular creo que hasta vale menos de los 80...

Mientras me preparo para platicarles de las joyitas que me he encontrado en la feria del libro de aca y en algunos tianguis para nada especializados...

P.D. Las fotos se las debo pues por el momento ando sin cámara y/o escaner...