Acom webcomic

Mostrando las entradas con la etiqueta The Lone Ranger. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Lone Ranger. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2008

La biblioteca de la abuela

Por Etazul


Una de las series que más recuerdo de pequeño es el Llanero Solitario en dibujos animados, si aunque usted no lo crea había una caricatura dedicada a él.

Por eso, siempre que acompañaba a mi madre al mercado buscaba la manera de que me comprara esos muñecos baratos, medio mal pintados y llenos de rebaba de plástico, pero ¡que divertido era jugar con el Llanero y Toro! He de confesar que jamás he visto una película de él con actores de verdad, aunque sé que existen. También alguna vez llegue a leer sus aventuras en historietas publicadas por la hoy desaparecida editorial Novaro

Sin embargo este héroe pasó al olvido, como tantas otras cosas. Y jamás me volví a acordar de él salvo en aquellas ocasiones que escuchaba la tonadita de la entrada de su programa.

Hace poco la compañía Dynamite Entertainment, publicó el #1 de Lone Ranger, ¿la verdad? las historias de vaqueros como que ya no me llamaban mucho la atención por lo que decidí no comprarla; sin embargo, cayó en mis manos por accidente unos meses después y decidí leerlo, ¡vaya sorpresa que me lleve! Es una historia muy bien llevada a cabo y sobre todo los dibujos son de primerísimo nivel.

El primer arco de la serie que se llama “The Lone Ranger” nos narra cómo surge esta leyenda.

La historia inicia con un grupo de Rangers cruzando una cañada, para posteriormente en un flashback presentarnos a John, hijo de un excelente Ranger de Texas. John, como todo niño profesa un gran amor a su padre y desea ser como él, sin embargo, hay algo que le enseña y que posiblemente lo marque para toda su vida: que matar no lo hace feliz y que si lo hace es por una razón muy poderosa. También conocemos a su hermano Dan quien es su gran compañero de juegos. Con el tiempo Jonh y Dan se vuelven también Rangers

Regresando al presente los Rangers , incluida la familia de John, son emboscados en la cañada y masacrados a tiros. Cuando uno de los matones, enviado por su jefe, llega para quitarles las insignias, John que logra sobrevivir, se enfrenta a él pero sin fuerzas para detenerlo, por lo que el bandido decide darle el tiro de gracia pero antes de lograrlo aparece una flecha en su cuello y lo último que ve el Ranger sobreviviente antes de desfallecer es… la figura de un indio.

En el número 2, conocemos al que será su fiel acompañante: Tonto (en México, se le conocía como Toro, ya que la palabra original en nuestro idioma es una ofensa y no era correcto para aquella época). Y también conoceremos a Julius Bartholomew, que será en este Arco, el enemigo a vencer, ya que es un pistolero y matón profesional.

Tonto ayuda a recuperarse a John, no sin antes darle un pequeño recuerdo de los asesinos, para finalmente llevarlo a la tumba de sus parientes y se ofrece para ayudar vengarse de aquellos que lo dañaron, no sin antes darle un pequeño presente: Una camisa de Ranger, un sombrero blanco y un trozo de tela negra muy parecida a un antifaz.

No les contare más, porque la verdad me quedaría muy corto en cuanto a la forma de querer transmitir la trama, pero les dejo algunas imágenes para que observen la calidad de la serie:

Finalmente, los autores de esta saga son Brett Matthews (escritor), Sergio Cariello (Arte), Dean White(Colores) y JohnCassaday(portadas y director de arte), hasta el momento se han publicado 16 números y una edición especial (One Shot ) de la cual hablare después ya que como muchos de ustedes saben , la dibuja un connacional y que es materia de otro post. También existen tomos recopilatorios con portadas variantes que incrementan enormemente su calidad.

Más información aquí